Vecinos pintan historias barriales en mural de la biblioteca Municipal “Alfredo Wormald”
Porque las ciudades las hacen las personas, y las paredes a veces sirven de telón para pintar hermosas obras de arte. Un grupo de vecinos y vecinas del casco histórico de Arica, pintaron un maravilloso mural que orgullosa luce la biblioteca Municipal ubicada en calle Baquedano.
Guiados por el gestor cultural, Román Díaz, y convocados por la “Muni” Arica, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Casa de la Cultura “Yanulaque”, hombres y mujeres de diferentes edades pusieron manos a la obra para dar a luz un mural en calle Baquedano, a pasos de la ex cárcel de Arica, primer sitio de memoria de la comuna.
“Fue un proceso completamente participativo, desde cómo se pensó, se gestó y se ejecutó. El diseño se trabajó con los vecinos y vecinas, vía levantamiento de información con encuestas y reuniones”, comentó Román Díaz.
“El proceso fue abierto a la comunidad. Pinté solo un 10 por ciento, todo lo demás, lo pintaron personas con distintas experiencias de vida y habilidades. Muchos de ellos nunca habían tenido la experiencia de haber pintado un mural”, agregó Román.
Murales participativos
El coordinador de la Casa de la Cultura “Yanulaque”, Andrés Morales, dijo que “los murales participativos permiten contar las historias que guardan los barrios. Si uno recorre el mural puede ver distintos momentos relevantes que fueron levantados a través de un trabajo comunitario y de reuniones con vecinos y dirigentes vecinales”.
“A través de las redes sociales de la Municipalidad de Arica vamos a comenzar nuestra segunda escuela de Muralismo. Las Juntas de Vecinos o agrupaciones que quieran participar podrán hacerlo a través de nuestra escuela de Muralismo”, dijo la encargada de la Dirección de Cultura de la “Muni” Arica, Karina León.
Cabe recordar que, el año 2023 la gestión municipal que lidera el alcalde Gerardo Espíndola, y los vecinos y vecinas de la comuna, generaron diez murales en Arica y sus valles.