NACIONAL

Más de 4.000 millones de pesos retenidos por deudas de pensiones de alimentos durante la Operación Renta 2024

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y el tesorero general de la República, Hernán Nobizzelli, anunciaron que se retuvieron más de 4.000 millones de pesos por deudas de pensiones de alimentos durante la Operación Renta 2024. Esta cifra es parte de las retenciones totales realizadas por 142 mil millones de pesos a 545 mil contribuyentes, de los cuales 23.971 son deudores de pensión alimenticia.

Este monto retenido representa un aumento del 190% en comparación con el año 2023. La recaudación total por pensiones de alimentos alcanzó los 4.391 millones de pesos, lo que constituye un incremento del 163% respecto al año anterior.

La ministra Orellana explicó: «Podemos atribuir estos resultados a dos factores principales: el aumento de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que actualmente incluye a más de 300 mil personas, de las cuales un 97% son varones y un 3% mujeres, y también a una mayor celeridad, aprendizaje institucional y eficacia de la Tesorería General de la República».

Es importante señalar que el dinero retenido se transfiere automáticamente a la cuenta del alimentario o del tutor principal, asegurando que los recursos lleguen directamente a quienes lo necesitan.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba